CARTA A LOS JOVENES DE NUESTRO PAIS

lunes, 27 de julio de 2009

Es difícil egresar de una carrera y entrar al mundo laboral. Nos damos cuenta que los mundos de la universidad y el mercado de trabajo son muy distintos, y muchos no están suficientemente preparados para ese cambio radical. Lo mismo sucede cuando has hecho un trabajo político dentro de la universidad, ya sea en forma independiente o al alero de alguna agrupación o juventud, también es un cambio grande; ya no eres estudiante, sino que un joven profesional o egresado.

Formé parte del Centro de Estudiantes de Derecho y fui vicepresidente de la FECH en dos oportunidades, experiencias que agradezco, pues me enseñaron muchas cosas del trabajo en la política, además de inquietudes para seguir desarrollando. Una de los desafíos principales que he querido trabajar, siempre desde la izquierda -donde siempre he pertenecido-, se refiere al rol que podemos cumplir los jóvenes en la transformación de este país, un lugar que espera cambios desde hace 20 años, y que clama por recuperar los espacios de poder para la ciudadanía, tan alejada del mundo político.

En base a eso, creamos hace unos años la ONG Remolino junto a un grupo de estudiantes y egresados de la universidad, donde ponemos a disposición de la gente todos los conocimientos que nos entregan las diferentes disciplinas que estudiamos. Abogados, médicos, veterinarios, dentistas y estudiantes de otras carreras trabajamos realizando operativos en distintas poblaciones de Santiago, en base a un trabajo no sólo asistencial sino también político, en conjunto con dirigentes vecinales. Esa experiencia ha sido gratificante para todos, y la organización sigue creciendo cada vez más, al punto que acabamos de lanzar nuestra revista “La Remolino”, que nosotros mismos repartimos gratuitamente en los barrios universitarios.

Con el pasar de los años, me fui dando cuenta que es necesario tomarse los distintos espacios de poder, única solución si queremos transformar las políticas de este país. Si no intentamos ocupar esos espacios, esos cargos, otro lo van a hacer por ti, y también decidirán por ti, aunque sea en un ámbito muy reducido. Los jóvenes y la izquierda deben organizarse para lograr conquistar el poder, participando con las reglas del sistema, pero con el fin de poder cambiarlas una vez que alcancemos la meta. Aburrido que la izquierda sea sólo testimonio, cansado de meros saludos a la bandera, comenzamos un trabajo desde el año pasado junto a otros desencantados del duopolio del poder (Concertación y Alianza por Chile), aburridos de esperar cambios en educación, salud, vivienda, previsión, derechos laborales e indígenas, entre otras temáticas aún no resueltas. Creamos el Movimiento Amplio Social – MAS, llevamos candidatos a alcaldes en algunas comunas y triunfamos en cinco. Proclamamos nuestro candidato presidencial, el senador Alejandro Navarro, un trabajador incansable en la defensa de los derechos de los trabajadores. Tuve la suerte de ser elegido Presidente del partido, y dar comienzo a nuestro proceso de inscripción legal. Hemos inscrito cuatro regiones del país, y seguimos trabajando para inscribir la Región Metropolitana, la VIII, la XV, la XII y la V, con más del 50 % del camino ya avanzado.

Soy el presidente de un partido político más joven de Sudamérica, y creo que mi experiencia en la universidad fue fundamental para ello. No quiero enaltecerme, pues mi trabajo sólo es en función de un proyecto político que busca ser alternativa para la gente, una alternativa política a la Concertación. Queremos volver a los tres tercios, consideramos que le hace bien a la democracia. Queremos que la izquierda en Chile sea fuerte, que se una en un solo bloque, en una sola candidatura presidencial, en una sola lista parlamentaria alternativa.

En mi compromiso cito textual las palabras que escribí para reflejar el país que deseo construir con los jóvenes de la ONG Remolino y que creo interpretan planamente el Chile en el que deseo vivir “para alcanzar el sueño de un Chile igualitario, una nueva constitución política elaborada vía asamblea popular constituyente, un sistema de plebiscito y consultas nacionales para decidir los grandes temas del país, una educación pública de calidad, un trabajo bien remunerado, un sistema de protección social justo y universal, una nueva vivienda social digna, una mejor salud con más cobertura y mejores consultorios y hospitales donde lo principal sea la atención al paciente, políticas de defensa del medio ambiente y de los recursos naturales, igualdad de género y aseguramiento del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y hombres, respeto a los pueblos originarios, descentralización del poder político, recuperación de los espacios públicos como las plazas y parques para las familias y no para el fomento de la delincuencia, de gestiones regionales y municipales centradas en el bienestar y seguridad de los vecinos y no en la corrupción y el robo de los recursos fiscales y, por supuesto, en pos de la participación de las y los excluidos en general”.

Felipe Hazbún Marín
Presidente del Partido Movimiento Amplio Social
Ex Vicepresidente FECH
Fundador y ex Presidente ONG REMOLINO

YA TENEMOS REVISTA!!!!!

domingo, 10 de mayo de 2009

Familia Remolino:

Luego de muchos esfuerzos por fin se ha concretado uno de los proyectos más ambiciosos del Área de Comunicaciones, éste es, la creación de la Revista Oficial de la ONG.
LA REMOLINO es una publicación mensual, de 6.000 ejemplares y distribución gratuita en distintos puntos de Santiago. Contamos con grandes entrevistados, notas de interés y mucho más!!!


EN ESTE PRIMER NUMERO:
- Artículo de opinión política, por Libertad Méndez (Presidente ONG Remolino).
- Todo sobre la LGE.
- Entrevistas a Víctor Pérez (Rector U. de Chile), Andrés Hidalgo (Vicepresidente FECH), Jorge Pavez(Miembro Directiva Colegio de Profesores, Alejandro Navarro (candidato presidencial y ex- Presidente de la Comisión de Educación del Senado).
- Entrevista exclusiva a Alejandro Goic (destacado actor, guinista y director chileno).
- Lo que debes saber sobre: Pensiones de alimentos.
- Columna de opinión sobre Colusión de Farmacias. Por Iván Saavedra, Académico Facultad de Medicina U. de Chile.
- Ojo con la listeriosis y la influenza!
- Y mucho más!!!


Podrás disfrutar de la versión on-line de LA REMOLINO pinchando AQUI

*Para contactarte con el Equipo de LA REMOLINO escribe a revista@ongremolino.cl *

PROXIMO OPERATIVO SOCIAL: 25/04/09 RECOLETA

miércoles, 22 de abril de 2009


Nuestro próximo Operativo Social será este Sabado 25 de abril. Organizado con la Junta de Vecinos Remodelación Santa Mónica.

DIRECCION: Montana #4025, Comuna de Recoleta

HORARIO: De 14:30 a 19:00 horas.

VOLUNTARIOS: NOS REUNIREMOS A LAS 13:30 EN LA FECH... NO LLEGUEN TARDE !!!

Primer operativo del 2009: Villa Francia

miércoles, 8 de abril de 2009

Compañeros...

El sábado 04 de abril recién pasado, se realizó en la Villa Francia, el primer operativo social del año... éste se organizó en conjunto con la Junta de Vecinos y el Centro Cultural Chispa. Estuvieron presente las áreas de Jurídica, Salud, Veterinaria, Clínica de Fútbol y Taller para Niños.


Podemos decir que el operativo fue un éxito tanto por la gran cantidad de pobladores que llegaron a requerir nuestros servicios, como por la reacción de los mismos al conocer nuestro trabajo.

Pero basta de palabras... mejor veámoslo a continuación:




Un saludo cariñoso,

Equipo de Comunicaciones
ONG Remolino

Creación de ONG REMOLINO Valdivia

domingo, 8 de marzo de 2009


Son excelentes noticias las que el día de hoy compartimos con todos los miembros de Remolino:


La familia Remolino crece y crece. Así es, pues Remolino ya no sólo se limita al grupo de jóvenes universitarios y profesionales que periódicamente asistimos a los operativos en Recoleta y otras comunas del Gran Santiago... Gracias a la intervención de Felipe Hazbún, se crearon las redes necesarias, y ya es posible confirmar que se está formando la ONG REMOLINO en Valdivia. Un grupo de universitarios de la Universidad Austral de aquella bella ciudad ya se encuentra trabajando para concretizar la idea de que el universitario y profesional joven no es ni debe ser, un ente apático ni indiferente a su realidad, sino un ser activo, un personaje clave en la formación del nuevo Chile que todos queremos.


La ONG Remolino Valdivia se encuentra en proceso de formación, y está a cargo de Cristian Magne, estudiante de 5° Año de Administración de Empresas de Turismo en la UACH. La ONG REMOLINO Valdivia estaría orientada, principalmente, al tema medioambiental, aunque también incoorporaría otras áreas de trabajo. Para ver su facebook pincha AQUI.


Por su puesto, a la distancia, les enviamos todo nuestro apoyo, cariño y fortaleza... y esperamos que pronto Remolino Valdivia esté trabajando para entregar a su comunidad los servicios que ésta requiere y que otros, no han sido capaces de entregar.

Página web

domingo, 1 de marzo de 2009

Compañeros:

Ya se encuentra disponible la página web de nuestra organización

www.ongremolino.cl

Están todos invitados a visitarla y difundirla... aún quedan algunos detalles pendientes pero, en lo medular, ya está lista.





Recuerden www.ongremolino.cl !!!!!!

Extra Extra!!! Noticia de último minuto para todos los miembros de REMOLINO!!!

sábado, 3 de enero de 2009

Como ya algunos sabrán, al igual que los años anteriores, nuestra Organización postuló a los Fondos de Desarrollo Institucional –FDI– que entrega el MINEDUC, correspondientes al año 2008.

Este año nuestra compañera Libertad Méndez fue la patrocinadora del proyecto, el cual contenía 2 áreas: Salud y Veterinaria (quien elaboró el proyecto de esta última área fue su encargada Paola Sandoval), todo ello con el objeto de obtener recursos para la ONG y poder acceder a todos los insumos que necesitamos para entregar de mejor forma nuestros servicios a la comunidad.

Al respecto, les cuento que a partir del lunes 05 de enero se entregarán los resultados y sabremos si nuestra ONG se verá beneficiada con tales fondos, por ello, la invitación es a reunir todas nuestras vibras positivas y desear el mejor de los éxitos a nuestra organización!!!

Lo mismo corre para todos los miembros de Remolino que van a Trabajos Voluntarios ya que, de igual forma, sabremos si se obtienen recursos para el financiamiento de estos trabajos en la Tercera Región. Este proyecto fue elaborado por Paola Sandoval.