Esta iniciativa tiene por finalidad el forjar nuevos liderazgos desde la gente común y corriente que permitan volver a entregarle una voz, seria, informada y con potencialidad a la población. Estos talleres son el lugar de unión de las experiencias de los dirigentes de la comunidad, ¡quien mejor que nosotros mismos para procurar interpretar nuestros problemas y nuestras ideas¡.
REMOLINO crea el espacio para que los vecinos se instruyan e informen sobre diversas materias que les servirán para defender sus derechos y su entorno, es decir, para vivir mejor y mas felices sintiéndose respetados y los dirigentes traen sus vivencias y educan a los universitarios y profesionales jóvenes en la realidad social comunal de hoy, para que así estos sepan vertir en la propia comuna, los conocimientos y destrezas adquiridas en sus casas de estudio.
Objetivos Generales:
Crear lazos de confianza y trabajo con los dirigentes de las diversas comunas de Santiago.
Formar nuevos dirigentes para las comuna con una nueva base de criterios para su accionar.
Afianzar la labor comunal de la ONG Remolino, acrecentando su inserción de masas en la comuna.
Objetivos Específicos:
Conocer en profundidad las carencias que presentan los dirigentes vecinales en relación a la capacitación de temáticas técnicas sobre el rol comunal (problemática jurídico-responsabilidad estatal y municipal, organizaciones comunitarias).
Inculcar en la población por medio de sus lideres comunales factores de conciencia de clase, rol de la organización social en la transformación de nuestro país, memoria histórica y movimiento popular desde una visión integradora y actual de la izquierda.
Conocer las problemáticas y necesidades mas frecuentes de los distintos sectores de las diversas comunas en que se realizan nuestros operativos sociales para, a través de la información recolectada, planificar nuestro trabajo político-social.
Formar un grupo de universitarios y profesionales jóvenes que traspasen sus conocimientos a la población de la comuna aportando a su desarrollo como cuadros políticos de inserción en la masa.
Establecer una línea permanente de comunicación entre nuestra organización social y las estructuras vecinales.
Instruir a los dirigentes vecinales y comunales en materias jurídicas de relevancia en la sociedad y entregar nuestra postura critica frente a estos tópicos produciéndose un enriquecimiento de las demandas sociales por la interacción universitarios-sociedad civil.
Educar a los dirigentes vecinales y comunales en la gestión, organización, eficiencia, comunicación, resolución de conflictos, modelos de financiamiento y postulación de proyectos al sector publico y privado de las orgánicas comunales y vecinales para modernizar y mejorar su funcionamiento.
Mostrar las distintas experiencias de programas comunales a nivel latinoamericano y mundial, y en consecuencia visualizar cuales son los modelos mas idóneos de aplicarse en Chile.
Nuestro Primer Taller de Formación de Líderes Vecinales se realizó durante el año 2007 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, ubicada en la comuna de Independencia. En este taller, participaron por más de 5 meses, más de 30 dirigentes sociales de Juntas de Vecinos de la zona norte!!!. El taller se dividió en tres módulos que integraban conocimientos legales y del marco jurídico en que se desenvuelven las organizaciones en Chile, sistemas de gestión y comunicación comunal, postulación a proyectos, mediación social, educación, salud, vivienda y las experiencias de municipio en otros países. Además se elaboró una propuesta de desarrollo comunal la cual se basó en las inquietudes y propuestas de los mismos participantes del taller. La ceremonia de diplomación se llevó a cabo el 16 de noviembre de 2007 en la Facultad de Medicina entregándose distinción a 13 dirigentes.
SI DESEAS PARTICIPAR EN LA PROXIMA ESCUELA DE LÍDERES VECINALES, CONTACTANOS E INFORMATE... SUMATE A LA ONG REMOLINO !!!